Tendencias
Los viajes seguirán teniendo menos que ver con el turismo y más con vivir, trabajar y conectarse de forma segura lejos de casa
Según datos de las encuestas encargadas a viajeros de EEUU y un análisis de los datos de búsqueda y reserva para el próximo año, en Airbnb el 83% de los encuestados está a favor de la reubicación como parte del trabajo remoto. Una cuarta parte cree que podrá «vivir donde quiera y trabajar de forma remota». Uno de cada cinco ha reubicado su situación de vida durante la pandemia de forma temporal o permanente. Y es muy probable que el 60% de los padres consideren trabajar de forma remota y viajar con sus hijos si las escuelas continúan sufriendo interrupciones.
Un estudio realizado por la plataforma de alquiler vacacional Airbnb recoge que en 2021 «los viajes seguirán teniendo menos que ver con el turismo y más con vivir, trabajar y conectarse de forma segura lejos de casa». Así, Airbnb establece que durante el próximo año sus usuarios alquilarán casas en otros lugares para teletrabajar y disfrutar de otro entorno.
Por ello, a la hora de elegir un apartamento para teletrabajar, los huéspedes priorizarán estas características a la hora de elegir su apartamento en Madrid.
- Ubicación céntrica y al mismo tiempo que mantenga la intimidad, privacidad y seguridad.
- Wifi: conexión Wifi de alta velocidad ilimitado para estar online en cualquier momento.
- Climatización: calefacción y aire acondicionado en verano en todas las estancias para ofrecer confort
- Equipamiento: cocina en condiciones excelentes, con utensilios y electrodomésticos adecuados para uno uso diario. Una mesa y silla adecuadas para el portátil.
- Luz natural y si es con balcón o terraza, mucho mejor.
- Comodidad: cama confortable para un descanso adecuado tras su jornada laboral.
- Servicio de limpieza profesional que cumpla con todas las medidas sanitarias.
Comentarios recientes